MAR

02

EL ULTIMO KE ZIERRE EN LA VACA DE PONFERRADA
// León // Música

 

PUBLICIDAD

Publicidad

 

Escena  Atrás

Escena // Quintana dirige y protagoniza 'La muerte de un viajante'

1 Video
3 4
5 6
CUÁNDO: 24/09/2011
DÓNDE:

Teatro Principal. Medina de Rioseco (Valladolid)


Quintana dirige y protagoniza 'La muerte de un viajante'

El actor vallisoletano presenta su nuevo trabajo, una versión en forma de lectura dramatizada del clásico de Arthur Miller

Juan Antonio Quintana volvió a subirse a un escenario para dirigir e interpretar una nueva versión de 'La muerte de un viajante', escrita por Arthur Miller, a finales de la década de los cuarenta. Fue el sábado 24 en el Teatro Principal de Medina de Rioseco, donde el popular y televisivo actor vallisoletano preestrenó este nuevo trabajo que ya tiene fechas en León, Zaragoza y algunas de las localidades en Madrid. Aunque Quintana, que encarna el papel de Willy Loman, pretende ser profeta en su tierra y llevar este montaje hasta alguno de los teatros vallisoletanos.

La propuesta de Juan Antonio Quintana para esta obra universal, estrenada en España en 1952 y versionada hasta la saciedad, es muy simple: “Se trata de una lectura dramatizada, donde prima el diálogo y la interpretación, teatro puro...”, afirma el propio director, quien ha diseñado una puesta en escena muy sobria, con todos los actores sentados y apenas unos movimientos de sillas y mesas. Eso es todo; para primar el texto, la historia. “Así empecé yo, con este tipo de teatro y creo que puede ser una buena propuesta teatral para los tiempos en que vivimos”, dice el actor vallisoletano, quien el día del preestreno celebró su 70 cumpleaños.

Junto al propio Quintana, aparecen también actores como Julia Trujillo, Miguel Ángel Serrano, Román Reyes, Daniel Granda, Fabio León, Yolanda Diego, Jesús Ruyman, Roberto Pinter y Santiago Vidal, una suma de algunos nombres consagrados con la de nuevas promesas del teatro español, para dar forma a un interesante montaje de más de dos horas de duración que no deja indiferente al espectador.

El Mundo de Castilla y León

Comentarios 0 comentarios
Escribe tu comentario   Nombre
 
E-mail
   
Home Agenda Arte Libros Escena Música Otros enclaves Galería Infórmanos