Libros // Óscar Esquivias publica Pampanitos verdes
16 euros. Pampanitos verdes. Óscar Esquivias. Ediciones del viento. Colección Viento Abierto. La Coruña, 2010. 160 páginas.
Otro libros de Óscar Esquivias en Enclave Revista
Óscar Esquivias publica Pampanitos verdes
Los V Premios "La Tormenta en un Vaso" a los mejores libros publicados en España en 2010 conceden a 'Pampanitos verdes' el galardón al mejor libro
Pincha para saber sobre 'la tormenta en un Vaso
Hay un cuento en este libro, Viene Gordon, que deja al lector la misma cara de estupefacción que al personaje de la historia, cuando alcanza el desenlace. En El dolor, el leedor padece similar vergüenza que su joven protagonista. También sufre con El estudiante de Salamanca la desazón de un universitario burgalés que pasa su primera noche en esta ciudad, en compañía de un padre atribulado. Y, atrapado por la trama, no en difícil que se sienta cómplice de la amargura que padece el hombre que da vida al Monólogo del técnico de sonido.
El autor de La ciudad del Gran Rey y La marca de Creta, en esta decena de relatos, nos abre las puertas a un mundo que resulta tan cotidiano, que es fácil alcanzar la empatía con sus diez protagonistas.
Esquivias escribe Pampanitos verdes desde el interior de cada uno de los personajes, trenza tal complicidad con todos ellos, que las narraciones se convierten, casi, en confesiones. Ahí radica uno de los atractivos que adornan estos cuentos, el novelista pone en boca de estos seres reales, sus pensamientos y reflexiones. No hay moraleja. Son peripecias, sucedidos, acontecimientos tan cotidianos, que conmueven.
Madrid, Burgos, Valladolid, Salamanca, Chicago o Roma. El autor se esfuerza en ofrecer pinceladas paisajistas de estos territorios que él bien conoce. Sin embargo, en esta ocasión, da igual el lugar donde se desarrolle la trama, porque lo que aquí cuenta Óscar Esquivias es universal.
El amor, el dolor, la congoja, la turbación, el miedo y el ridículo, son sentimientos que no se circunscriben a un mapa. Forman parte de esa otra geografía, la que marca el destino y la vida de las personas.
Al acabar, acaso el lector puede intuir que los pampanitos verdes que da título a estos relatos también nombra a los niños, adolescentes y chavales que pueblan este conjunto de cuentos. Jóvenes que brotan con la fuerza de los sarmientos verdes. Pimpollos llenos de vida, deseosos de pasar una noche de placer en el camerino de una actriz madura. Seres inocentes ante la desesperación de un padre separado. Chavales aletargados tras la muerte de un familiar o el delicioso relato El centurión, en el que un muchacho se excita pensando en la primera cita amorosa con un compañero de clase.